Diferentes loterías de Navidad del mundo

Diferentes loterías de Navidad del mundo. El Sorteo de la Grossa de Cap d’any es toda una institución en Cataluña. Sin embargo, ¿cómo viven la lotería de Navidad en otros países?. Os invitamos a hacer un viaje para ver cómo son las diferentes loterías de Navidad en el mundo. Aunque ya os avisamos: ¡ninguno de estos sorteos es comparable a nuestra entrañable Grossa de Cap d’Any!

Portugal, cuenta con un sorteo todavía con poca tradición

En el país vecino, el sorteo navideño se llama Lotaria do Natal y se celebra el 23 de diciembre. La lotería de Navidad en Portugal es bastante más reciente que la Grossa, ya que tiene unos 50 años, y la organiza la Santa Casa de Missericordia. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que tiene el monopolio de los juegos de azar en Portugal. Además, los décimos de la Lotaria do Natal son más económicos, solo cuestan 15 euros, pero el premio máximo que puedes ganar son 250.000 euros. Aunque el sorteo se retransmite por televisión, no crea la expectación de aquí.

Italia se pega al televisor en Navidad

En Italia el sorteo de Navidad se celebra el 6 de enero y se llama Lotteria Italia. Anteriormente se hacía en Fin de Año y se llamaba Lotteria del Capodanno, pero lo movieron al día de Reyes que también es festivo allí. Cada décimo de la lotería de Navidad en Italia cuesta 5 euros y el ganador del primer premio se lleva 5 millones. Por eso no sorprende que genere una gran expectación en el país que más gasta en lotería. El sorteo forma parte de un programa de televisión especial que cierra las fiestas navideñas y en el que participan muchos famosos.

Francia ofrece uno de los “Gordos” más suculentos

En Francia llevaban tiempo celebrando un sorteo de Navidad llamado Noël, que no tenía mucho éxito. Así que en 2017 decidieron darle una vuelta y pusieron en marcha el Grand Loto de Nöel.  En la lotería de Navidad en Francia apuestas a una combinación de números, como en el Euromillones o la Primitiva, y un único acertante puede llevarse 20 millones de euros. Si bien el sorteo se da por televisión a la hora de máxima audiencia, nada que ver con nuestros niños de San Ildefonso: apenas dura tres minutos y lo realizan los dos presentadores.

Alemania tiene el sorteo de Navidad más joven

En Alemania no contaban con un sorteo de Navidad propiamente dicho, pero el año pasado pusieron en marcha la impronunciable Deutsche Weihnachtslotterie (lotería alemana de navidad) que se celebra el 26 de diciembre y cuesta 20 euros cada décimo.  El ganador de la lotería de Navidad en Alemania debe acertar los 5 números del primer premio para llevarse los 300.000 euros. Al igual que ocurre en Portugal, el sorteo lo lleva a cabo una entidad benéfica.

Reino Unido: no hay sorteo navideño, pero se juega más

Curiosamente, pese a ser un país muy aficionado a las apuestas y los juegos de azar, no existe una lotería de Navidad en el Reino Unido. Sin embargo, cuando se acercan las fiestas, los premios de las loterías de este país se incrementan y también se emiten anuncios especiales para animar a los británicos a probar suerte.

Estados Unidos, el país de los grandes premios

La lotería de los Estados Unidos es famosa por repartir los mayores premios del mundo: hasta 240 millones de euros de bote se ha llegado a llevar un único acertante de los juegos más populares como el Mega Millions y el Powerball. No obstante, no existe una lotería de Navidad en Estados Unidos como tal. De hecho, ni siquiera todos los habitantes del país pueden jugar a la lotería: está prohibido por ley en estados como Nevada, Mississippi, Utah, Alabama y Alaska.

Rusia reparte dinero, apartamentos y coches

En Rusia el sorteo de Navidad se celebra el 1 de enero y se retransmite por televisión. Aunque no es un país con una gran tradición lotera, pues prefieren otros tipos de juegos de azar, la lotería de Navidad en Rusia se está volviendo cada vez más popular entre los aficionados del país de Putin. Además de los 15 millones de euros que se reparten en premios, los ganadores también se pueden llevar otros regalos como apartamentos o coches. ¡Todo un espectáculo!.

Argentina celebra el segundo Gordo más antiguo

Los sorteos navideños sí son una tradición en muchos países latinoamericanos. El más antiguo es el de Argentina, que también se llama Gordo de Navidad y se celebra nada menos que desde 1893. El ganador del primer premio de la lotería de Navidad en Argentina se lleva 35 millones de pesos (cerca de un millón y medio de euros). Es muy habitual comprar los décimos del sorteo haciendo un fondo común con los amigos y familiares, que se denomina “vaquita”.

Como habéis podido ver en este repaso de las diferentes loterías de Navidad en el mundo, no hay un sorteo de Navidad comparable a nuestra Grossa en popularidad y expectación. Así que no hace falta ir a buscar fuera, compra tu loteria aquí y prepárate para vivir toda la emoción del mejor sorteo navideño del mundo.

¡Mucha suerte!


Warning: Division by zero in /home/customer/www/lagrossacatalana.es/public_html/wp-includes/comment-template.php on line 1518

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Enviar
Hola!
En que et podem ajudar?